La vida es muy larga para no preguntarse por su sentido.
Llega un momento en la vida de todos en que necesitamos buscarle un porqué a nuestra vida.
Si no lo hacemos, ya se encarga la vida de ponernos situaciones con las que cuestionarnos a nosotros mismos.
Por supuesto que puedes vivir sin hacerte preguntas…
Pero es tan bonito indagar en tu existencia,
que una vez comienzas resulta difícil imaginar cómo sería tu vida sin un poco de conciencia sobre la misma
¿Crees en el destino?
¿A qué has venido a este mundo?
¿Tienes un karma que purgar?
Conoce tus dones y talentos
Tus bloqueos personales
tus aprendizajes vitales están ya escritos
¿Dónde?
En el árbol de vida, por supuesto
ARBOL DE VIDA
Aprende a ser tú mismo, sin más…
Breve explicación sobre el origen del árbol de la vida.
La semilla y el fruto de la vida como formas primigenias.
A la hora de interpretar el árbol de la vida, conviene conocer la estructura y los niveles en que se estratifican sus diez dimensiones. De su conocimiento es posible inferir la influencia que el cosmos ejerció sobre el nacimiento del Ser.
En función de la distribución y composición de los 22 senderos del árbol, es factible establecer tendencias psicológicas determinadas en la personalidad de las personas, que condicionarán el modo de actuar a lo largo de su vida.
Como el cerebro humano, el árbol de la vida posee también dos hemisferios (izquierdo y derecho) interconectados por una columna central que equilibra las descompensaciones.
Existe una lectura a nivel psicológico de las diez dimensiones que componen el árbol y otra lectura a nivel energético, si bien estas son solamente dos de las muchas posibilidades que ofrece esta herramienta para el autoconocimiento personal.
En el árbol de vida existen 22 senderos que unen las 10 Sefirot; cada sendero se representa mediante uno de los arcanos mayores del tarot. Podemos aprender a través de los arquetipos del tarot, qué nos trae a nuestra vida cada sendero en cuestión.
Cuando no existen líneas dibujadas en uno de los senderos, se dice que se trata de un sendero angélico que no hemos venido a desarrollar en esta vida (posiblemente ya lo hayamos trabajado en otras vidas y no se trata, para nosotros, de un tema urgente).
Si se encuentran en el sendero 1, 2 o 3 líneas, nos estará indicando que se trata de un sendero en el cual fluye la energía y que podemos utilizar para realizar el camino de ascensión espiritual que nos lleve a la autorealización.
Presta especial atención a aquellos senderos que posean más de 3 líneas dibujadas, porque muy probablemente esos senderos serán temas que se repetirán en tu vida (por exceso o por defecto) y deberás trabajarlos, ya que indicarán facetas en las que puedas encontrar bloqueos de diversa índole, que te pueden generar frustración, obsesión, agresividad… etc.
Sendero de KETHER a JOKMAH
KETHER: Yo soy uno con todo.
JOCKMAH: Encontrar la sabiduría interna para transmitir.
Columna YANG: Amor y Misericordia.
Camino de Fe
Fe y confianza absoluta.
Este sendero supone aprender y tener fe y confianza en la vida.
Comprender que existe un plan perfecto para todas las cosas.
Simboliza la entrega y el abandono en manos de la providencia.
Lo que tenga que ser, será.
Alegría, confianza, sabiduría, presencia y plenitud.
Conexión con todo.
Alegría, originalidad, sentido de fraternidad y uso de la energía vital.
Libertad para experimentar la vida.
Este sendero permite abrirnos a la sabiduría y confiar en la vida.
Certeza de que se obtendrá aquello que se necesita para estar feliz.
Capacidad de vencer los miedos internos y controlar los instintos humanos.
Desapego, esperanza, fluir con la realidad y asombrarse y maravillarse de la vida.
La persona vivirá con entusiasmo y frescura, como si fuera la primera vez (mente de principiante).
Desconectado, la persona negará su realidad y creará su mundo basándose en lo material, manifestando sus carencias y bloqueos. Problemas de fe. Tristeza, indiferencia y pasotismo. Nostalgia y confusión. Posible necesidad de control y rigidez mental. Se comportará con orgullo, soberbia y altivez, mostrando dogmatismo, intolerancia y fanatismo. No tendrá capacidad para cambiar de idea y escuchar al corazón, intentando imponer sus ideas. Posibles comportamientos violentos, rechazo social, inadaptabilidad y falta de compromiso con la dimensión espiritual. Puede también que viva en las nubes y pierda el sentido práctico. Creerá que lo sabe todo y despreciará lo cotidiano. En su interior, corazón y razón estarán enfrentados, desconfiando del proceso de la vida y de los demás. No perseguirá sus sueños.
Sendero de KETHER a BINAH
KETHER: Yo soy uno con todo
BINAH: Entendimiento superior de las cosas (y compartirlo)
Columna YIN: Impecabilidad, rigor y justicia
Camino de Creación
Confía en ti para poder crear
Confía en ti para crear tu propia vida y desarrollar lo que desees,
con creatividad, plenitud y éxito. Mantente fiel a ti mismo.
Tú eres el artífice de tu destino.
Empoderamiento a través del “Yo puedo, Yo soy”.
Voluntad
Iniciativa
Creatividad
Impulso para iniciar cosas nuevas.
En conexión el Mago tendrá voluntad de materializar y manifestar. Comprenderá que lo que recibe no es suyo y se volcará en compartir desinteresadamente. Esto le llevará a una creatividad fértil, que le servirá de unión con los demás. Poseerá clarividencia y sensibilidad para percibir. Reconocerá e integrará su sombra para volcarse en ayudar a los demás a través de sí mismo, haciendo de puente entre lo de arriba y lo de abajo.
Gran capacidad de liderazgo, carismático y capaz de influir en los demás. Tendrá iniciativa, audacia, energía creativa y poder de transformación, mostrando seguridad y diplomacia.
Abundancia y gran habilidad para comunicarse, concentrarse y enfocarse, con mente ágil y aguda. Capacidad para enseñar las infinitas posibilidades del mundo, asumiendo el saber desde el silencio. Dirá lo que quiere decir, mostrándose auténtico.
Desconectado puede producir confusión mental y existencial, sentimiento de culpa, necesidad de control, egoísmo y soberbia. Creerás que no necesitas a Dios y crearás estancamiento, negación y situaciones de crisis por un exceso de lógica (personas muy mentales). Puede que intentes manipular para controlar, sumiéndote en una ignorancia de la que no querrás salir; en ocasiones será fraudulento e indiscreto sin percatarse (autoengaño) o tendrá falta de claridad. Le costará acabar lo que empieza y hablará o actuará sin pensar (falso profeta). En su modo oscuro tenderá a tener mente dispersa, con falta de atención o se sentirá víctima de las circunstancias, con ganas de controlar el exterior.
Sendero de KETHER a TIPHERET
KETHER: Yo soy uno con todo.
TIPHERET: Es la aceptación y el auto-reconocimiento de uno mismo. La autoestima (Si sé quién soy, vivo mi verdad).
Columna CENTRAL: Equilibrio y apertura
Camino de Revelación
Sabiduría y revelación plena y absoluta
Este sendero posee el don de la clarividencia, la percepción y la profecía. Es un sendero de mucha fuerza, que se abre a la conciencia superior desde la humildad, permitiendo el despertar de la conciencia y el reconocimiento de tu Alma. Conlleva la aceptación de ti mismo (ver tu Alma como perfecta).
Este camino contribuye a la capacidad de canalización, devoción y recepción. Ayuda a pensar antes de actuar, pues conlleva una intuición sutil de lo absoluto, que te permitirá acceder al secreto de los misterios y la sabiduría oculta. Desarrollar este sendero te permitirá retornar con el creador a la unidad y reconocer quién eres en realidad.
Sabiduría, bondad, paz, dulzura, integración de la sombra, unión y conexión divina, armonía con lo femenino, espiritualidad y receptividad, pureza, espontaneidad, acción directa, apertura total.
Impulso y creatividad, potencial, liderazgo y seguridad en sí mismo.
Bien conectada, la Suma Sacerdotisa te permitirá entender la esencia de quién eres realmente. Descubrirás y experimentarás por ti mismo el misterio de la vida. Su alta vibración posibilitará la búsqueda interna de la misión de tu Alma, contribuyendo a la fe y la evolución. Facilidad para ser un canal de revelación para la alquimia y la transformación.
Desconectado, este sendero buscará valores de carácter material que solamente te satisfagan a ti, pues te hará sentirte distanciado del amor fraternal. Es posible que te sientas vulnerable e influenciable y puede que te haga mentir con tal de conseguir aquello que quieres. Posibles crisis de identidad (creer que no se sabe nada o que se sabe todo). La inestabilidad mental y emocional producirá nerviosismo, mala memoria, ilusión de control, evasión, problemas con lo femenino… El miedo y la influenciabilidad te pueden hacer caer en el dualismo y la discriminación. La desconexión con la fuente ocasionará agresividad, inseguridad, pereza y dispersión o hiperactividad. Cuidado con usar mal tus propias capacidades, caer en la charlatanería o bloquear la imaginación y la creatividad.
Sendero de JOCKMAH a BINAH
JOCKMAH: Encontrar la sabiduría interna para transmitir.
BINAH: Entendimiento superior de las cosas (y compartirlo)
Columna 1º Transversal: Equilibrio entre YIN y YANG
Camino de Servicio a la comunidad
Aprendizaje de las relaciones (equilibrar y fertilizar)
La emperatriz permite generar la unión entre dos polos opuestos para que den su fruto. Su arquetipo es “la abuela”, que une a la familia; hogareña, buena anfitriona de su casa… Se asocia con los aprendizajes de relaciones, desarrollando paciencia para mantener el equilibrio.
El 3 se orienta al trabajo en grupos, al servicio de los demás, no como líder. Buen augurio en labores de cara al público o para crear familia, grupos, ONGs…
Abiertos a su sabiduría interna pueden dar lo mejor y encontrar un extra de energía para realizar sus planes y movilizar, si bien las dos sefirot en contradicción pueden traer gran dualidad y esconder su potencialidad: será el camino del sabio que quiere dar, pero que está, a la vez, atrapado en su lógica y sus dogmas. Serán exigentes consigo mismos y con el entorno.
Alegría y belleza. Buena disposición para las relaciones.
Armoniza con el entorno, contribuyendo con su servicio al desarrollo de la comunidad.
Bien conectada, la Emperatriz facilitará establecer relaciones sanas. Conocerá su sombra, pero la amará e integrará, provocando su paz interior. Permite encontrar el deseo de compartir su sabiduría y experiencia con otros, armonizando su dualidad y superando sus contradicciones. Practicará lo aprendido del mundo al servicio de los demás, realizando trabajos en comunidad. Tiene carisma y seguidores, pues es alegre y próspera, con pasión por la vida. Capaz de establecer buenas relaciones con el entorno y las personas alrededor. Se muestra íntegra, honrada, pura, majestuosa y fértil. Animará y potenciará al grupo.
Desconectado, le encontrará encontrarse a sí mismo; se mostrará dual, incoherente y controvertido. Fracasará en sus relaciones o tendrá relaciones problemáticas, por su individualismo: Al tener ideas fijas sobre su vida, querrá controlar las situaciones, mostrando desconfianza. Puede derivar en personas negativas, con confusión mental, solo centradas en sí. La rigidez y el exceso de control puede provocar fanatismos (mente dogmática). Peligro de improductividad o incapacidad para comprender su camino, estancamiento, carencia…
Falta de control de los deseos propios (obscenidad, lujuria y excesos sexuales), a veces abuso de otras personas para conseguir beneficios, ostentación, lujo y posesividad. Puede ser irresponsable y perezosa (esterilidad vital e intelectual).
Sendero de JOCKMAH a TIPHERET
JOCKMAH: Encontrar la sabiduría interna para transmitir.
TIPHERET: Es la aceptación y el auto-reconocimiento de uno mismo. La autoestima (Si sé quién soy, vivo mi verdad).
Columna Yang: Amor y misericordia
Camino del Líder
Liderar. Desarrollarse sin dejarse influenciar por nada ni nadie.
Este sendero traerá situaciones de vida intensas para hacerse a sí mismo. El emperador crea sus leyes y su propia forma de ver el mundo, a fin de avanzar. Son líderes destacados en lo profesional, vienen a innovar en la materia, pero deben primero potenciar su sabiduría interna para luego hacer cosas con sus métodos que nadie antes, haya hecho.
Necesitan encontrar su verdadera y auténtica identidad, para lo cual atravesará crisis importantes, durante las que se sentirá vulnerable y dejará de influir en su entorno.
En la infancia el Emperador no se sintió comprendido, respirando cierto desapoderamiento personal, por causa de un padre demasiado autoritario o de una madre rígida y bloqueada (o demasiado protectora) que le impidieron reafirmarse y brillar. Este sentimiento de castración le llevó probablemente a vivir con miedo, por lo que romperá joven con su familia para buscar lo que quiere.
Personalidad muy magnética. Constancia, orden, disciplina. Fuerza y estabilidad, justicia.
Autoritario desde la comprensión (capaz de poner límites).
Bien conectado, el Emperador se mostrará como un líder, cuando ponga su sabiduría interna al servicio de los demás. Será fuerte para tomar decisiones por otros, pues la vida le habrá hecho sabio. Gran poder terrenal de realización y terminación de tareas. Disciplinado y ordenado. Tendrá dotes para proteger con su fuerza. Es autodidacta y seguro de sí mismo y tendrá autoridad y responsabilidad. Mandará de manera firme pero comprensiva (con amor). Es un luchador; se vale de su propia experiencia para comprender el proceso de la vida. Estará feliz haciendo su trabajo, donde se sentirá seguro y realizado. Si supera sus crisis, su autoestima será buena. Razón, lógica, reglas éticas y morales. Dominio de la fuerza de vida masculina.
Desconectado, puede ser egoísta, enfadado, manipulador e interesado por el dinero y el poder. Querrá encajar a toda costa; su enojo, falta de flexibilidad y su estrechez o rigidez mental le harán falto de cierto control emocional, pudiendo comportarse de modo tirano o machista, rechazando incluso la homosexualidad y el lesbianismo.
Afrontará luchas por el reconocimiento, rebelándose contra el poder establecido. Abandonará la (auto)disciplina y pecará de aburrimiento y falta de perseverancia.
Puede caer en hábitos sucios o, por el contrario, en un afán compulsivo por la limpieza. Se mostrará inseguro e intolerante, fanático y dogmático, tozudo y exigente con los demás, pero muy permisivo consigo mismo. Puede herir verbalmente (déspota e injusto), al no saber poner límites. Sus crisis de personalidad se basarán en sentirse víctima y no conocerse a sí mismo, siendo incapaz de afrontar su realidad (por cobardía o por negativismo).
Sendero de JOCKMAH a JESED
JOCKMAH: Encontrar la sabiduría interna para transmitir.
JESED: Es la entrega y el servicio. Encontrar la auténtica vocación y la misericordia, para entregarlo a algo más importante que a mí mismo.
Columna YANG: Amor y Misericordia
Camino del Guía Espiritual
Asumir y aceptar la espiritualidad
Sendero más YANG, que lleva a desarrollar una postura ética profunda de respeto a la nuestra verdad interior. Asume tu autoridad espiritual con sinceridad, honestidad y altruismo. Incluye la Paz en todas sus facetas, ayudando a los demás (guía y maestro). Es importante aprender a ser receptivos y entregarse absolutamente al servicio a otros, para poder ser puente entre lo divino y lo humano. Se trata de fe auténtica, que se revela cuando se es humilde y misericordioso. Tu vocación real ha de ser extender los dones que te han sido dados.
Amor misericordioso.
Actitud vital honesta, equilibrada y ética.
Vivir en coherencia y en el servicio, con compromiso auténtico con tu ser.
Escucha activa, aconsejar, enseñar, revelar… Fortaleza física y liderazgo espiritual.
Bien conectado, el Sumo Sacerdote puede ejercer de Guía y Maestro. La búsqueda interna dará sus frutos para compartirlos, con generosidad y altruismo. Será fiel y coherente y trabajará en su vocación, que le hará muy feliz. El verdadero camino lo encontrarás guiando a otros, transmitiendo lo que tú recibiste, desde la espiritualidad. Ayudar al mundo a elevar la vibración, compartiendo tu sabiduría y haciendo a los demás tomar conciencia.
Desconectado, este sendero te llevará a estar perdido, realizando un trabajo que no te satisface y te hace sentir mal. Te costará buscar en un interior las respuestas a tu infelicidad. Es posible que caigas en la soberbia y el dogmatismo, si crees que los dones que tienes son tuyos. Buscarás en lo material la satisfacción personal, sin importante nada lo espiritual. Eso te hará desperdiciar tus dones y caer en el egoísmo y en incoherencias, por muy brillante que seas. Vivirás según tus reglas y pretenderás que los demás las acepten; este estilo de vida te puede provocar grandes crisis existenciales, por creerte en posesión de la verdad. Cuidado con ser muy altivo: El fanatismo y la rigidez mental pueden derivar en negligencia, deshonestidad, celos, resentimientos… Cierta tozudez a la hora de negar lo espiritual, pudiendo derivar la inflación del ego en sentirte superior, no querer compartir lo recibido o sentir debilidad.
Sendero de BINAH a TIPHERET
BINAH: Entendimiento superior de las cosas (y compartirlo)
TIPHERET: Es la aceptación y el auto-reconocimiento de uno mismo. La autoestima (Si sé quién soy, vivo mi verdad).
Columna YIN: Impecabilidad, rigor, justicia
Camino de Equilibrio
Buscar el equilibrio desde el reconocimiento de la materia y el espíritu. Reconocimiento a sí mismo, autoestima.
Este sendero viene a hacer un proceso de autodeterminación; deberás enamorarte de ti mismo para comprender que has de compartirte con todo el mundo. Aprende a ser espontáneo, amar creativamente y, en general, a estar activo en el amor. Tu aprendizaje es el amor incondicional. El acto de la hiperproductividad requiere aprender a poner límites con asertividad, sabiendo que decir NO es amarte a ti mismo.
El sendero de los Amantes es dual (materia y espíritu). Has de aprender a renunciar y utilizar el libre albedrío, la libertad para elegir es el camino de tu evolución: Selección y renuncia. También simboliza la relación con la madre y la rama femenina.
Voluntad de superación ante las dificultades.
Independencia y desapego emocional.
Capacidad de elección y renuncia.
Libre albedrío y poder de decisión.
Conectado, los Amantes darán personas inteligentes de gran habilidad mental con entrega y reencuentro consigo mismos. Se sentirá afortunado de la protección divina. Serán personas muy sociables, encantadoras e independientes, con buenas relaciones entre el subconsciente y el autoconsciente. Tendrán también habilidades para los estudios, la comunicación, dotes comerciales y literarias.
Proactivo en dar y compartir.
Desconectado, supondrá estar perdido en el camino. Traerá indecisión, incapacidad de elegir y necesidad compulsiva de seguir a la vez varios caminos distintos e inviables entre sí. Se potenciará el autoritarismo y la necesidad fuerte de dependencia (ej. Con la madre). Habrá tendencia a rechazar el propio cuerpo físico. Gran sensibilidad emocional a la par que cierta falta de aceptación de un mismo, que conllevará crisis de identidad, máscaras y vivir una vida adaptada, por no poder tomar tu propio camino.
Posibles problemas interpersonales por falta de comunicación o confusión al comunicarse (superficialidad, mentira, falta de constancia o de decisión, inseguridad…). Podrás sentir rechazo al cambiar excesivamente para que el mundo te acepte, engañándote a ti mismo. Facilidad para ser manipulado y adoptar una personalidad sumisa.
Sendero de BINAH a GUEVURAH
BINAH: Entendimiento superior de las cosas (y compartirlo)
GUEVURAH: Poner al servicio de los demás mi fuerza y mi poder.
Columna YIN: Impecabilidad, rigor, justicia
Camino del Líder
Convertirse en el líder. Manifestar tu propia fuerza en la materia.
Este sendero representa el líder que se hace a sí mismo. Necesita comprometerse con algo más importante que sí mismo. Indica firmeza y severidad, compromiso, impecabilidad y entrega. Requiere aprender a ver la vida con un objetivo elevado. Se trabaja el autodominio, para lo cual habrán de afrontarse luchas de poder que ayuden a descubrir la fuerza interior. Una prueba de fuego en este sendero serán las derrotas humillantes.
Receptividad, voluntad, entrega e impecabilidad en la acción.
Líder caristmático que motiva a los demás (ejemplo a seguir).
Vidas con dificultad y muchas pruebas personales.
Dejará atrás cosas para realizar su plan de vida.
Bien conectado, el Carro será el líder que toma el control de su propia vida. Fuerza y seguridad de sí mismo, es capaz de salir de la zona de confort para alcanzar grandes logros y éxitos. Se sentirá empoderado y libre para utilizar su poder, siendo capaz de influir y dirigir a los demás. Coherente y comprometido con su escala de valores. A pesar de su fuerza, estará dispuesto a ayudar a los más desfavorecidos; posee instinto protector y maternal, siendo el equilibrio en la familia y aportando la protección del hogar.
Desconectado, este sendero puede hacerte creer por encima de los demás y usará su poder en su propio beneficio. Obstinación. Puede atraerte personas que te traerán conflictos. Te hará sentir endiosado o te limitará, al no estar preparado para asumir tu responsabilidad. En ocasiones manifiesta hipocresía, lo que hará que te abandonen por déspota.
Gran seducción por el poder, con peligro de abuso de poder.
En el extremo contrario, puede pecar de lógica excesiva e impedirte que tomes las riendas de tu vida; no creerás en ti mismo y te volverá cobarde. A veces se manifiesta en hipersensibilidad, dramatismo emocional, inestabilidad o chantaje emocional. Miedo a ser abandonado o quedarte solo. Inseguridad, celos, posesividad y sobreprotección. Puede derivar en pasividad, indecisión o falta de compromiso. Tenderá a encerrarse en sí mismo y en el victimismo.
Sendero de GUEVURAH a JESED
GUEVURAH: Poner al servicio de los demás mi fuerza y mi poder.
JESED: Es el servicio y la misericordia. Encontrar la auténtica vocación y la misericordia, para entregarlo a algo más importante que a mí mismo.
Equilibrio entre el YIN y el YANG
Camino Espiritual
Vivir la espiritualidad con amor.
Este sendero representa la fuerza y el poder para llevar a cabo el Plan del Alma. Necesita mucho empuje para llevar a cabo los proyectos. Conlleva el poder de la acción para salir de la zona de confort. Equilibra los dos polos: Guevurah y Jesed. Rigurosamente amoroso y amorosamente riguroso. Exige impecabilidad y responsabilidad, para poder cumplir con el compromiso. Este sendero horizontal permite crear y empezar desde cero. Este sendero es propio de personas que llevan una vida de sacrificio y esfuerzo. Requiere aprender a conciliar la espiritual y lo mundano. Sentirás la llamada de hacer de este mundo un lugar mejor, trayendo paz y compasión. Proporciona ayuda para que haya justicia en el mundo.
Capacidad de juzgar, analizar e investigar. Honradez, amistad y habilidades artísticas. Proactividad en la materia. Justicia aplicada con misericordia.
Es el guerrero de la luz, el amor compasivo, la humildad y la piedad. Equilibrado, este sendero trae belleza y sentido de la justicia, fomentando las asociaciones y el matrimonio. Camino de fuerza espiritual. Es riguroso en sus acciones.
Desconectado, puede caer en fanatismo y dogmatismo. Puede presentar gran dualidad e incoherencias, exigiendo mucha fuerza para equilibrar ambas energías (lo mundano y lo espiritual). Personas muy contradictorias, que han de confrontar su sombra. Si no se integra bien, deriva en egoísmo, crueldad y venganza. Falta de compromiso en las relaciones, con tendencia al materialismo. Inseguridad, indecisión y tendencia a juzgar a los demás (crítica destructiva). Algo caprichosos y testarudos. La polaridad puede llevar a rigidez mental y a personas difíciles. Imposibilidad de deshacerse de lo que no vale. Se refugian en el conocimiento de las leyes.
Sendero de JESED a TIPHERET
JESED: Es el servicio y la misericordia. Encontrar la auténtica vocación y la misericordia, para entregarlo a algo más importante que a mí mismo.
TIPHERET: Es la aceptación y el auto-reconocimiento de uno mismo. La autoestima (Si sé quién soy, vivo mi verdad).
Columna YANG: Amor y Misericodia
Camino del guía espiritual
El buscador de la verdad: el encuentro con uno mismo.
Este sendero requiere gran escucha interna para conseguir manifestar la verdad del propio Ser. Su conexión con Tipheret le hará atravesar crisis de identidad en la búsqueda de sí mismo, para encontrar el sentido de la vida. Probablemente atraviese fases en las que no sepa cuál es su lugar, debido a las máscaras que se ha puesto para vivir la vida. Vivirá de forma intensa hasta saber dónde encaja. Su maestro interior necesita compartir. Probablemente tienda a aislarse en momentos de crisis para encontrar en su interior la respuesta. Buscador de la verdad; necesita sus momentos de escucha interior. Se esfuerza por buscar conocimientos para servir después de guía espiritual a otros. Aprendizaje a partir de la propia experiencia. Humildad y paciencia en la espera de resultados. Vocación de guía para otros (transmisión de conocimientos).
Soledad y aceptación espiritual.
Búsqueda interior. Autosuficiencia y prudencia.
Capacidad de estudio y análisis, fuerza y determinación para trabajar, asimilación de experiencias de vida. Aconsejar, compartir, previsión y prudencia. Introspección y búsqueda interior.
Superará las crisis internas gracias al apoyo del conocimiento. Su vocación es trasladr a otros lo que sabe para servirles de guía, sin precisar de máscaras. Vida aislada para poder vivir su verdad sin importarle lo que otros digan. Es sabio, humilde, conectado y desea compartirlo.
Reconoce su identidad verdadera en el amor incondicional y el servicio desinteresado. Cumple con su responsabilidad.
Desconectado, hallará frecuentes crisis de identidad, cuando no sepa quién es. Puede ponerse máscaras para vivir entre los demás y puede que sienta que no encaja o no encuentra sentido a la vida. Se autoengaña intentando adaptarse al mundo. Esto ocurrirá cuando no esté en conexión con su verdad interna y no sepa reconocer sus dones. Excesiva preocupación por sus necesidades. Baja autoestima, soledad y crítica desconsiderada, al sentirse superior. Puede discriminar debido a la severidad de su juicio y su frialdad emocional. En ocasiones le faltará el sentido de “lo mágico” y tendrá preocupación excesiva e incluso obsesión con el trabajo y la perfección. Podría pecar de egoísta, imprevisible, acaparador. Con tendencia al desenfreno y al vacío interior.
Sendero de JESED a NETZAJ
JESED: Es el servicio y la misericordia.
NETZAJ: Es la armonía espiritual, a través de un proceso interno con nosotros mismos que nos dará equilibrio emocional.
Columna YANG: Amor y Misericordia
Camino del Equilibrio
Descubrir la vocación desde la dualidad.
Este sendero representa que la persona puede sentirse afortunada o desafortunada, según como viva su proceso. Este es el sendero de la dualidad, donde mente y corazón se separan, experimentando por una parte la vivencia de la materia y por otra su mundo interior. Deberá encontrar el equilibrio entre ambos mundos (lo que es arriba es abajo y lo que es afuera es adentro). Para materializar algo en la tierra, primero debe tomar forma en su interior, basándose en las leyes universales.
La rueda indica lo incontrolable de las situaciones exteriores, que no dependen de nosotros y hemos de aceptar.
Confianza en la vida, conexión con los ritmos de la vida. Confianza, apertura, actitud positiva ante el cambio, voluntad de dar. Aceptación de las novedades y de los ciclos espirituales.
Bien conectado la persona será consciente de su intención y vivirá la vida desde su conocimiento interno. Mente y corazón estarán alineados, existiendo correspondencia entre los valores materiales y espirituales. La persona no busca la fortuna, aunque la encontrará, se abre a la armonía y la paz interior, habiendo superado las crisis de su verdad interna. Conexión con el Plan del Alma, optimismo y alegría; capacidad de enseñar y desprenderse (sentido de la entrega).
Desconectado, hallará frecuentes crisis de identidad, cuando no sepa quién es. Puede ponerse máscaras para vivir entre los demás y puede que sienta que no encaja o no encuentra sentido a la vida. Se autoengaña intentando adaptarse al mundo. Esto ocurrirá cuando no esté en conexión con su verdad interna y no sepa reconocer sus dones. Excesiva preocupación por sus necesidades. Baja autoestima, soledad y crítica desconsiderada, al sentirse superior. Puede discriminar debido a la severidad de su juicio y su frialdad emocional. En ocasiones le faltará el sentido de “lo mágico” y tendrá preocupación excesiva e incluso obsesión con el trabajo y la perfección. Podría pecar de egoísta, imprevisible, acaparador. Con tendencia al desenfreno y al vacío interior.
Sendero de GUEVURAH a TIPHERET
GUEVURAH: Poner al servicio de los demás mi fuerza y mi poder.
TIPHERET: Es la aceptación y el auto-reconocimiento de uno mismo. La autoestima (Si sé quién soy, vivo mi verdad).
Columna YIN: Impecabilidad, rigor, justicia
Camino de la Fuerza
Superar los miedos y dominar los instintos.
Este sendero exige un aprendizaje interno para materializar algo, es decir, primero conlleva crear y luego ponerlo en marcha. Requiere un gran trabajo de autoreconocimiento, para ponerlo a disposición de los demás. Guevurah indica cómo me relaciono conmigo mismo y el exterior, aceptándome sin luchas personales.
Este sendero obliga a dominar los miedos y la ira. Este es un camino de superación de miedos y crisis personales a través de la reflexión. Solo dominando las pasiones podrá manifestarse la fuerza, que surge de la lucha entre los aspectos materiales e instintivos.
Autenticidad y valor para ser uno mismo. Honor y gloria. Bondad y entrega. Autodominio, equilibrio de los instintos y la espiritualidad.
En su parte positiva la Fuerza empoderará y le hará sentir seguro y feliz. Personalidad responsable, capaz de controlar sus miedos y defender sus principios desde su fuerza interior. Este sendero permite confrontar la sombra e integrar los miedos, dando como resultado una persona muy intuitiva, con autoestima, auténtica y verdadera, con valor de ser ella misma.
Desconectado, traerá miedos y disociación del Ser, magnificando la soberbia y el ego. Propensión a los enfados y al descontrol, haciendo que la persona no pueda dominarse. Se manejará mal con el poder, ya que no confían en sí mismos y se muestran con una máscara, creando un personaje que buscará el poder de modo violento o ilícito. Conlleva frustración, cobardía, ira e insatisfacción. Frecuentes luchas de poder. La persona se dejará llevar por su ego y por sus instintos, dando lugar a bloqueos internos (complejos, inmadurez, negativa a crecer, miedos…).
Sendero de GUEVURAH a HOD
GUEVURAH: Poner al servicio de los demás mi fuerza y mi poder.
HOD: Yo soy y lo expreso fuera.
Columna YIN: Impecabilidad, rigor, justicia
Camino de Aceptación
Corregirse desde la aceptación y la conciencia.
Este sendero supone la reconciliación con las tareas pendientes. Es, de hecho, el 1er. Camino kármico. La persona ha de equilibrar el karma de situaciones vividas en vidas pasadas y aceptar lo que la vida le trae. Estas personas suelen atraer a personas difíciles para tener oportunidad de liberar su karma con la vivencia de acontecimientos con profundas carencias (vidas traumáticas). Viene a desarrollar conciencia. Posibles vivencias de vacío en su infancia que le servirán para ayudar a la sociedad en la adultez. Buenos sanadores y gran compromiso. Su tarea es resolver situaciones tensas, viéndolas desde un nuevo punto de vista, para despertar a una nueva conciencia. Guevurah trae el poder interior; Hod le inclina a proyectarse hacia afuera, sin máscaras, relacionándole con la esfera social.
Ha de encontrar sus valores y adquirir un compromiso social. Se siente satisfecho si no se preocupa solo de sí mismo.
Convertir la aparente desventaja en ventaja. Hacer del mundo un lugar esplendoroso y justo para todos. Labores humanitarias y sociales. Inteligencia emocional y expresión en armonía. Receptividad, amor universal, ideales elevados, sacrificio por los demás (vida al servicio). Gran capacidad de abstracción y de perspectiva, aceptando con desapego y lucidez.
Buscará intensamente en su interior para empoderarse y poner su poder al servicio de la sociedad. Coherencia entre su compromiso social y su escala de valores. Fuerza mental. Reconoce y acepta sus vivencias, aceptando las situaciones que sabe le ayudarán a liberar su karma. Pone en acción su propósito.
Desconectado, se mostrará enfadado con el mundo, por la vida que le ha tocado vivir. Usará su poder de Guevurah solo para soluciones personales, sin preocuparse por nadie y sin comprometerse con nada superior. No comprenderá la situación kármica que ha de resolver, ni aceptará su situación, con lo que no aprenderá de las incomodidades de la vida. Reacio a mostrase y a aceptarse, se revelará contra su verdad interior y contra la vida, luchando y frustrándose.
Falta de inteligencia emocional. Pasión sexual e incluso obsesión por lo sensual, con tendencia a fugarse de la realidad. Peligros de inestabilidad psíquica, drogas, alcohol, deshonestidad y confusión de ideas (tendencia a soñar). Mostrará desbordamiento emocional y autoengaño.
A nivel social: apatía, pereza, victimismo y escapismo.
Sendero de TIPHERET a NETZAJ
TIPHERET: Es la aceptación y el auto-reconocimiento de uno mismo. La autoestima (Si sé quién soy, vivo mi verdad).
NETZAJ: Es la armonía espiritual, a través de un proceso interno con nosotros mismos que nos dará equilibrio emocional.
Columna YANG: Amor y Misericordia
Camino de Transformación
Tomar responsabilidad de sí mismos mediante una transformación.
Este sendero viene a vivir el desapego y romper con el pasado. Requiere flexibilidad para poder sanar y evolucionar. A estas personas se les ayuda especialmente poniéndoles límite, para que tomen responsabilidad de sí mismas y su vida. Exige estar preparados para los cambios y las transformaciones.
La Muerte trae el potencial de renovación: La vida es un ciclo en constante cambio. Acoger lo nuevo y dejar atrás viejas creencias. Experimentarás la limitación de una carencia propia mediante crisis garantizada (La noche oscura del alma).
Representa un lugar de aprendizaje si se aleja del estado competitivo que barema la realidad en base a parámetros de justo-injusto. Deberá aceptarse a sí mismo y buscar su verdadero propósito de vida, para no bajar la autoestima.
Transformación, libertad, identidad superior, aceptar quién se es sin máscaras. Imaginación, poder de cambio y transformación, capacidades de investigador, estratega, poder para descubrir lo oculto, la magia y el ocultismo. Apertura al cambio, victoria sobre las emociones.
Ha sufrido y superado crisis internas que le revelaron su misión de vida. Toma su responsabilidad y aprende que la materia sirve al espíritu. Dejó atrás su ego para poder evolucionar. Es firme en su decisión y es coherente. Disfruta de la paz interior para vivir su misión, aceptando las situaciones duras y difíciles no como castigo sino como parte de su evolución. Sabe que esta vida es un paso hacia otra.
Aparecerán crisis durante los estados disociativos entre el propósito del Alma y el estado material. Estas incoherencias entre pensamiento y corazón perturbarán la paz interior, que le abocarán a una lucha con la materia, al no entender el verdadero sentido de esta. No entenderá las situaciones de la vida y culpará al mundo de la materia de sus problemas, entrando en competitividad por ser más y mejor. Luchará por ser el más fuerte y no sentirse débil, pero creerá a menudo que no sirve para nada o no vale para nada.
Se exigirá logros materiales para sentirse seguros. Desconectado, este sendero impedirá vivir en coherencia y paz interior, impidiendo la evolución. La persona lucha con su verdad y tendrá miedo, pensará que la muerte es el final.
Se negará a sí mismo en estado de disociación, no reconociéndose, por lo que creará un personaje. Es necesario que viva lo contrario de lo que anhela para que se produzca una crisis y pueda encontrar la esencia de sí mismo. Se perderá en el mundo de ilusiones de la materia para vivir el rencor, los celos, el egoísmo, la falta de ética y moral, la traición y la destrucción. Puede derivar en vampiros energéticos.
Resistencia y miedo al cambio, aferrarse al pasado.
Sendero de TIPHERET a YESOD
TIPHERET: Es la aceptación y el auto-reconocimiento de uno mismo. La autoestima (Si sé quién soy, vivo mi verdad).
YESOD: Ego fértil que colabora con mi plan de Alma (Yo me comprendo).
Columna CENTRAL: Equilibrio y apertura
Camino del Líder espiritual y el servicio
El canal y el mensajero
Este sendero representa el camino central de la conciencia. Permite despertar la conciencia, uniendo la Triada del Alma y la Triada de la Materia. Para ello el ego (Yo terrenal) debe pacificarse para colaborar y ser partícipe del afloramiento de la Identidad. Yesod simboliza el tesoro de los dones, por medio del trabajo con el subconsciente, que ha de ascender para buscar la paz. Requiere dominarse a sí mismo y templarse, encontrar el equilibrio.
Si se niega el camino aparecen crisis de identidad y personalidad.
Gran estratega y diplomacia. Camino de servicio y compromiso. Voluntad de Ser. Transformar la materia en una misión espiritual. Sabiduría y estudios superiores, viajes físicos y espirituales. Se atreve a experimentar con honestidad, responsabilizándose de sí (amistad, fraternidad, paciencia, equilibrio). Relajación y escucha interior.
Es carismático y compasivo. Conciencia de unidad y fraternidad. Su experiencia la utiliza para el bien ajeno. Mensajero y profeta. Honesto, diplomático, flexible. Manifiesta la propia verdad.
Desconectado, no podrá incorporar a su ego la parte espiritual y se perderá en sí mismo. El ego le confundirá (autoengaño). No participa en la sociedad sino que vive de ella, sin comprometerse. Posible fanatismo, abuso de placeres, optimismo extremo, irresponsabilidad, falta de compromiso y de aceptación del error. Impulsivo y dual, con numerosos mecanismos de evasión de sí mismo (hipocresía, culpabilización, victimismo…).
Sendero de TIPHERET a HOD
TIPHERET: Es la aceptación y el auto-reconocimiento de uno mismo. La autoestima (Si sé quién soy, vivo mi verdad).
HOD: Yo soy y lo expreso fuera.
Columna YIN: Impecabilidad, rigor, justicia
Camino de Equlibrio y Miedos
Integración de la propia sombra
Este sendero exige reconocer el propio lado oscuro. Ha de aprender a tomar responsabilidad de sí mismo, ya que no solemos aceptar esa parte, nos avergonzamos y disociamos, tratando de esconderlo. El trabajo es con uno mismo: aprende a saber quién eres, aceptarte y amarte, para desarrollar tu verdadera identidad. Reconocer la belleza interior, sin dejarte influenciar por lo externo.
Este camino parte de Hod (lo externo, lo social, el juego de máscaras); domina lo mental, el pensamiento y la vida hacia afuera (busca la aceptación y la seguridad material de lo externo). El trabajo consiste en transmutar los pensamientos negativos de carencia sobre sí mismo que tiene dentro y poner la mente al servicio del corazón. Si la mente no está guiada por el Alma, el ego toma el control. Necesitará liberarse de los miedos y disciplinar su capacidad mental para reconocer su lado oscuro y responsabilizarse de este.
Manifiesta su verdad de modo sincero y honesto y vive bajo la ética del respeto y el amor, aceptando e integrando su oscuridad. Reconciliarse con la sombra para fertilizar el ego. Dominio de instintos terrenales, fortaleza y éxito social.
En positivo este sendero te llevará a intentar hacer un mundo mejor. Reconocerá sin caretas la verdad y se mostrará valiente a la hora de observar su sombra y llevarla a la luz. Interés por la naturaleza y la humanidad. Generoso (no antepone sus deseos a los de los demás; entiende que todo el mundo tiene el mismo fin). Acepta los límites impuestos por las normas éticas sociales. Controla sus bajas pasiones sin caer en ninguna adicción. Acepta sus carencias y las compensa con amor. Capacidad de trabajo. Inocencia.
Desconectado, la persona se volcará en el reconocimiento social y el deseo de ser importante y poderoso. Compensa su vacío y su miedo con lo material. Abuso de poder y carencia de normas éticas hacia el mundo; se comporta de manera egoísta, manipulando y pisoteando a quien haga falta para conseguir lo que quiere. Ningún interés por la naturaleza. Posibles adicciones que llenarán su vacío; esclavo de sus pasiones. Disociado es incapaz de diferenciar su Luz de su Oscuridad, lo cual le lleva a la ilusión de la separación, a la avaricia y el control y la limitación sobre los otros.
Sendero de HOD a NETZAJ
HOD: Yo soy y lo expreso fuera.
NETZAJ: Es la armonía espiritual, a través de un proceso interno con nosotros mismos que nos dará equilibrio emocional.
Equilibrio entre el YIN y el YANG
Camino del Líder
Trabajar la dualidad y desarrollarse en la materia.
Este sendero representa las dificultades en la ascensión al liderazgo. Requiere el uso de la sabiduría interna para atravesar el conflicto. Este es un camino de fuerza, ya que pone las cosas en movimiento para generar cosas. Los caminos transversales suelen ser generadores de proyectos que se inician. Condensa mucha energía movilizada.
El trabajo en este sendero consiste en hacer algo puro en la materia, desde el ego. Netzaj trabaja el mundo emocional interno; en Hod está el equilibrio mental, desarrollado por la inteligencia emocional.
Estas personas tendrán mucha polaridad y pueden sufrir incoherencias (ej. Ser muy espirituales pero también muy terrenales).
Valor, entrega, fuerza, liderazgo, armonía interior, paz, expresar lo que se es. Inteligencia emocional. Espíritu combativo y protector. Pasión, energía y acción. Asertividad y decisión, control sin represión. Poder para construir y cambiar. Disciplina interna.
Conectado tendrá querencia por cambiar las cosas. Se compromete con el trabajo social, defendiendo a los más desfavorecidos. Hábitos rigurosos e impecables. Persona con carisma y empuje, muy coherente con lo que predica.
La torre habla del fin de los poderes materiales y mundanos, como consecuencia de haber vivido una vida disociada de tu verdad. La base se agrieta (falta de cimientos sólidos, simbolizando el ego, la ambición y la soberbia.
Desconectado, puede resultar ostentoso y violento, tratando de imponerse. Creará muchos enemigos, ya que lo único que le interesa es la realización de sus objetivos. Puede ser muy dual y desvalorizarse (creerá que no sirve para nada). Construirá su vida a partir de lo material, con cierto desequilibrio con su Plan de Alma. Vivirá orientado a los logros y sus propios objetivos egoístas, intentando llenar sus carencias.
En extremo pasional, intenso y fuerte, con carácter colérico, tendente a la tiranía, la venganza y la destrucción. Se comportará de manera reactiva, impulsivamente, con falta de diplomacia. Puede degenerar en abusos sexuales.
Por otra parte, puede manifestarse mediante apatía, indecisión, estrés y ansiedad. Le faltará confianza en sí mismo, desconectándose de sus emociones.
Sendero de NETZAJ a YESOD
NETZAJ: Es la armonía espiritual, a través de un proceso interno con nosotros mismos que nos dará equilibrio emocional.
YESOD: Ego fértil que colabora con mi plan de Alma (Yo me comprendo).
Columna YANG: Amor y Misericordia
Camino del Sanación
Vivir en coherencia y aceptación. Ser la mejor versión de sí mismo.
Este sendero te hará estar en coherencia contigo. El Universo conspira para alcanzar tus logros, con o sin ti. Es la manifestación de lo oculto. Lo que no se revela te domina. Por el contrario, la magia trabaja para nosotros. Este camino trae el derecho a ser feliz, buscando tus dones internos. Es un camino de sanación. Si eres consciente de que lo que ocurre en la materia tiene una voluntad espiritual, te reencontrarás con la paz. Permite que ocurra y hazte partícipe de la creación.
Conflictos vitales, con el mundo y con la realidad, para recuperar la magia del universo.
Confía en que no estás solo, el Universo está de tu lado. Viven en coherencia con lo divino y con tus emociones. Ábrete a tu luz y tu magia. Libérate de las creencias que te nieguen ser feliz o sentirte culpable. Todo tiene una causa espiritual. Estas personas viven la vida con estrella (superabundancia), son creativas y pareciera que algo les guía y les protege. Tienen ideales superiores y buscan la perfección humana. Amistad y amor desinteresado.
Desconectado, creerá que debe encargarse de todo. Lucha con el mundo para conseguir sus fines y le culpa del esfuerzo que ha de hacer. Se cree no merecedor. No ve la implicación divina ni cree en la magia del Universo. Se pelea con la vida. Puede ir de víctima y creer que no consigue sus metas por culpa de la vida. Persona negativa, que ve el vaso medio vacío (frases como “¿quién me pone la pierna encima? ¿por qué me pasa esto a mi?). Indecisión mental, fantasías, falta de contacto con la realidad. Sentido de superioridad espiritual y falta de compromiso. Incapacidad para concretar ideas.
Sendero de NETZAJ a MALJUT
NETZAJ: Es la armonía espiritual, a través de un proceso interno con nosotros mismos que nos dará equilibrio emocional.
MALJUT: Aceptar mis tareas de aprendizaje
Columna YANG: Amor y Misericordia
Camino de Sanación
Trabajar el ego para sanar.
Este sendero es, junto al 20, un camino de evolución que está sujeto a pruebas intensas. Se ubica en la triada del ego, por lo que habrá de realizar un trabajo de limpieza y purificación. Netzaj aporta la sanación emocional para armonizar lo terrenal y lo espiritual. Superando tu carencia estarás en paz contigo, pero ello requiere un perfeccionamiento interno. Maljuth confiere el don de tomar tierra y permite materializar el propósito de vida.
La Luna se asocia a poner luz en lo que está oculto. Este camino traerá encuentros kármicos y atraerá a múltiples espejos que reflejarán la sombra, para que se produzca la limpieza y liberación.
Subconsciente, ocultismo, espejo, sombra intensa, sentimiento de carencia, temor. Hipersensibilidad. Receptividad, sueños proféticos y revelaciones. Respeto a los ciclos naturales, fluir.
En positivo la persona se trabajará a nivel interno y conocerá y controlará sus emociones. Se sentirá feliz de estar en la Tierra como parte de la creación de Dios. Estará en contacto con la naturaleza, llevará una vida sana y hará ejercicio y cuidará su alimentación. El cuerpo será un instrumento para llevar a cabo sus aprendizajes y experiencias (armoniza con su propia naturaleza). Buenas relaciones a nivel personal, de familia y amigos, disfrutando del ocio y la diversión. Se libera de sus miedos. Es una persona íntegra, coherente y equilibrada, al servicio de otros (ético).
En cuanto a la sombra, la aceptará para evolucionar y trascender la dualidad. Así se podrá conectar con su armonía interior y con su plan divino.
Desconectado, te hará sentir solo, desamparado y abandonado. La persona se comportará de modo egoísta, sin participar en el mundo, creerá que nadie la quiere. Vivirá sin fe, interesado solo en lo material y sufrirá por ello. Grandes crisis emocionales, por no saber controlarlas. No admitirá ayuda terapéutica y puede incluso comportarse como alguien tóxico. Pensará que Dios no le escucha, que es injusto o no existe, porque permite injusticias. Esta soberbia le puede hacer instalarse en el victimismo. Exige sin realizar esfuerzo personal; no pone límites, no ama, no es ético.
Se centra solo en logros materiales que le harán pasar crisis de vacío y sufrimiento, sin entender quién es ni para qué ha venido al mundo.
Sendero de HOD a YESOD
HOD: Yo soy y lo expreso fuera.
YESOD: Ego fértil que colabora con mi plan de Alma (Yo me comprendo).
Columna YIN: Impecabilidad, rigor, justicia
Camino de Misión Espiritual y servicio
Trabajar la sanación para la comunidad.
Este sendero forma parte de la Triada del Ego y requiere un trabajo de introspección, limpieza y liberación, si bien no es un camino kármico. Contribuye al pensamiento positivo y trabaja por el bien común. Las personas con este camino se enfocan vocacionalmente en tareas comunitarias. Buenos mediadores o intermediarios, con capacidad comunicativa.
Si se niega el camino aparecen crisis de identidad y personalidad.
Comunicar, disfrutar, influencia sobre sus jefes, activo, voluntarios, espontáneo. Reencuentro con los dones, creatividad y capacidad de amar. Radiante.
Persona diplomática y mediadora que fomenta el diálogo. Se compromete socialmente y le gusta trabajar en grupo. Entiende la fortaleza del grupo y se preocupa por la comunidad.
Desconectado, la persona actuará egoístamente, de modo individualista, con falta de ética y civismo. No dialogará ni llegará a ningún acuerdo. Utiliza la mente para su propio provecho, sin interesarle el bien común. No reconocerá sus dones y capacidades, le dominará el ego, al estar muy apegado a sí mismo.
Carencias en relación a las cosas materiales. Vanidad, venganza y abuso de poder. Tiranía, crueldad, incapacidad para el liderazgo. Puede ser irreflexivo, desorganizado y apático.
Sendero de HOD a MALJUT
HOD: Yo soy y lo expreso fuera.
MALJUT: Aceptar mis tareas de aprendizaje
Columna YIN: Impecabilidad, rigor, justicia
Camino de Pruebas
El canal y el mensajero
Aceptación y rendición. Vencer los miedos.
Exige de la persona la rendición y aceptación de sí misma, para poder mostrarse sin máscaras, totalmente liberada. Es el sendero del ave fénix, que muere y vuelve a resurgir de sus cenizas. Es un camino de mucha tensión y reencuentro con situaciones que tendrá que resolver. Enfrentará los miedos que le llevan a la carencia de lo que le da seguridad. Los bloqueos que atraviese requerirán de inteligencia emocional (Hod). Debe vencer los estancamientos y bloqueos fruto de un exceso de racionalidad, sufriendo situaciones que no entiende. Fuerte salto evolutivo.
Inteligencia, serenidad, saber relacionarse con el mundo que le rodea.
Planificación, organización, decisión, cambio positivo y equilibrio energético. Comunicación oral.
Es justo con el mismo y con los demás. Interior y exterior unificado, sin dar prioridad al campo material o a los éxitos en el mundo. Acepta la situación que le ha tocado vivir como si fueran aprendizajes. Se relaciona bien con la gente y brilla por su inteligencia. Tiene empatía por los demás y acepta su sombra, integrándola. Tiene fuerza para dejar lo que no le sirve. Sentido de unión familiar. Se enfrenta a sus miedos para liberarse de ellos.
Desconectado puede caer en la neurosis y tratar de brillar en el mundo material, persiguiendo logros que solo satisfacen sus necesidades. Falta de empatía con los demás. Usa la inteligencia en su beneficio. Crisis por estar separado de su espiritualidad, o por culpar a otros de lo que ocurre. Acrecentamiento de los miedos. Inseguridad sobre lo que quiere. Vida adaptada, con máscaras (tanto tengo, tanto valgo). Evasión del mundo, destrucción, pensamientos turbios y oscuros, rebeldía con la familia. Hipercrítica, inestabilidad, creencias limitantes. Dificultad en la comunicación (tartamudez, verborrea o timidez).
Sendero de MALJUT a YESOD
MALJUT: Aceptar mis tareas de aprendizaje
YESOD: Ego fértil que colabora con mi plan de Alma (Yo me comprendo).
Columna CENTRAL: Equilibrio y apertura
Camino de Perfección
Aceptarse y perfeccionarse en la materia.
Este es el camino que busca la realización entre lo espiritual y lo terrenal. Es un camino iniciático con gran polaridad entre materia y espíritu, puesto que parte de Maljut (forma más densa del espíritu). Exige de la persona una gran conciencia de sí, para liberarse de sus patrones y apuntar hacia el perfeccionamiento humano. Su misión es ponerse en comunicación con el mundo, sin tensiones, aceptando las tareas terrenales, con los pies en el suelo. El éxito radica en aprender de los seres humanos, aceptando la imperfección y la dualidad. No se trata de cambiar sino de aceptarnos.
Traer el Cielo a la Tierra. Empezar, ponerse en marcha, materializar y completar.
La persona realizará en este sendero un trabajo acorde con su vocación y encontrará la felicidad, al conseguir que su ego no se interponga en su realización espiritual. Persona en paz y en armonía interna; podrá integrar su dualidad y reconocerse imperfecto. Trata de ver lo positivo en la Tierra y disfrutará de la prosperidad, atrayendo la Luz.
Desconectado la persona se creerá especial y alimentará su ego, volviéndose en una persona materialista. No aceptará su realidad en el mundo, ni aceptará sus tareas, al no desarrollar la conciencia. Se quejará de la vida y no entenderá el sentido de su vida. Le dominan sus instintos y creencias negativas; no acepta su sombra y tiene emociones no resueltas. La persona mostrará inflexibilidad, terquedad y prejuicios sociales, rigiéndose por un desmedido deseo de reconocimiento y avaricia. Conlleva afán de dominio y severidad extrema (castigos), pudiendo caer en seguir tradiciones sin comprender su significado. Dispersión, desánimo y posibles depresiones.
Disfruta y es feliz con todo lo que le rodea pues son manifestaciones del Padre con lo que atraerá dones de Luz y prosperidad evolución, fertilidad, realización, integración de la sombra, integración de la dualidad, integración en el
Contacta con nosotros